
Hay muchos tipos de suelos para baños, cada uno con características especiales para colocar en ellos, incluso algunos con aspecto distinto al convencional. Consulta con una empresa especialista como Pro Reformas Valencia, qué posibilidades tienes para cambiar tu suelo.
1.- Suelos de micro cemento para baños
El suelo de micro cemento es uno de los materiales más nuevos para recubrir suelos de baños en viviendas y para toda clase de espacios. Se obtiene de la mezcla de varios compuestos, entre ellos destacan los polímeros y resinas. Por sus características y acabado puede instalarse sin ningún problema en los baños, a los que dará un toque moderno y actual.
Cuáles son sus características
Este tipo de suelo se coloca mediante un sistema de aplicación sencillo, y su acabado resulta atractivo. Queda totalmente liso e incluso puede utilizarse como base para la ducha. En cuanto a sus propiedades, se trata de un material impermeable y antideslizante. Por esto es un material muy seguro, que evitará traspiés y resbalones en el baño, incluso aunque su acabado sea brillante o mate.

No necesita tratamientos
Una vez aplicado este suelo no necesita ningún tipo de mantenimiento, y es de los tipos de suelos para baño que tiene una limpieza sencilla. No tiene ninguna junta, lo que dificulta que en él se instalen hongos, impurezas y suciedad en zonas de difícil eliminación.
Se puede instalar en cualquier tipo de suelo
Pero estas no son las únicas ventajas de este suelo. Por su composición puede instalarse incluso encima del suelo que ya estuviese en el baño, recubriéndolo. Así se reduce el tiempo de obra y se eliminan casi por completo tanto los ruidos que se hacen al levantar un pavimento como el nivel de escombros.
Se puede teñir de cualquier tono
Por otra parte, en contra de lo que seguramente crees, el micro cemento no tiene por qué tener únicamente el tono propio del cemento. Por sus características se puede teñir prácticamente de cualquier tono, lo que lo convierte en un material más versátil aún y le da más posibilidades para adaptarse a ambientes y estilos.

2.- Suelos de azulejos para baños
Es uno de los suelos para baños más habituales en todo tipo de viviendas, el suelo de azulejos implica muchas veces que el suelo del baño estará combinado o coordinado con los azulejos de las paredes. En cualquier caso, esta es una de las opciones que mejor relación calidad/precio ofrece. Los azulejos son muy resistentes y, a menos que sufran un golpe fuerte, tardarán mucho tiempo en verse afectados por el paso del tiempo o sufrir daños.
Ventajas de los suelos de baños de azulejos
Ofrecen muchas ventajas, de las que una de las principales es que nunca se ven afectados por la humedad, por mucha que exista en el ambiente. Además, están disponibles con una amplísima variedad de colores, tamaños, diseños y texturas. Prácticamente hay un azulejo para cada gusto y necesidad. La variedad es inmensa al elegir tipos de suelos para baños.

3.- Suelos de gres porcelanico para baños
Los suelos de gres porcelánico para baños destacan por su resistencia. Tanto, que se emplea con mucha frecuencia en exteriores. También en terrazas y porches cubiertos de zonas rurales y en casas a pie de calle. Sobre todo porque no se dañan con facilidad cuando se golpean, ni se rozan. Además, se limpian con bastante facilidad. Tampoco es necesario realizar ningún tipo de mantenimiento de este suelo. Por otro lado, no hacen falta grandes desembolsos económicos para instalarlo, puesto que no es excesivamente caro.
Imita de manera perfecta otros materiales
El gres porcelánico también es muy valorado por sus posibilidades decorativas en el suelo del baño. Hay modelos de gres pocelánico que son capaces de imitar de manera perfecta otros materiales. Entre ellos están la madera, la pizarra e incluso el mármol. Aparte de esto, el gres porcelánico está disponible en muchos formatos. Incluso puede colocarse sin necesidad de dejar juntas de separación entre sus losas. Todo para conseguir un resultado de aspecto muy atractivo y que requiere muy poco mantenimiento.

4.- Suelos para baños de piedra y granito
En muchas casas de estilo rústico, la piedra juega un papel fundamental. Y no solo en paredes, sino también en suelos, incluso en el del baño. Se trata de un material capaz de asimilar de manera natural la humedad. Para climas húmedos, es uno de los tipos de suelos para baños más indicados. Es importante darles un tratamiento especial. La piedra es un elemento que cuando está húmeda y sin tratar se torna resbaladiza. Para que se vuelva antideslizante hay que aportarle cierta rugosidad con un proceso determinado.
El granito y el mármol son piedras naturales
En cuanto al suelo de granito, o incluso de mármol en baños; debes saber que estos materiales son también piedra natural, con otras propiedades y ya han sido tratados para que no resbalen. Su acabado es satinado y suave; y en el caso del mármol, directamente brillante.

Resultados espectaculares y resistentes
Los resultados que se pueden obtener en los suelos de baños en los que se utilicen estos materiales son espectaculares. Son muy resistentes, y aguantan mucho tiempo sin sufrir desgaste ni daños. Además, son suelos en los que no logrará entrar la humedad. Su coste no es accesible a todos los presupuestos.
