El aceite es el fluido más importante para mantener el motor de un vehículo en buen estado. Su función principal es lubricar las piezas móviles para reducir el desgaste y la fricción, mantener el motor limpio y disipar el calor generado por la combustión. Por eso, es esencial realizar cambios de aceite periódicos y verificar su nivel regularmente. En este artículo, te presentamos una guía para la revisión y cambio de aceite.
1. Verificación del nivel de aceite: Una vez al mes y antes de un largo viaje, verifica el nivel de aceite en frío (antes de arrancar el motor). Utiliza la varilla de medición (por lo general, de color amarillo) para comprobar que el nivel de aceite esté entre las marcas de mínimo y máximo. Si está por debajo de la marca de mínimo, agrega un poco de aceite.
2. Frecuencia de cambio de aceite: Consulta el manual del propietario de tu vehículo para conocer las instrucciones específicas del fabricante. Por lo general, se recomienda cambiar el aceite cada 5.000 km o cada 6 meses (lo que ocurra primero) para los motores convencionales y cada 10.000 km o cada año (lo que ocurra primero) para los motores sintéticos.
3. Selección de aceite: Asegúrate de seleccionar el tipo de aceite recomendado por el fabricante de tu vehículo. En general, se pueden utilizar aceites sintéticos, semisintéticos o convencionales según las especificaciones del fabricante.
4. Cuándo cambiar el filtro de aceite: El filtro de aceite debe ser cambiado junto con el aceite en cada servicio, ya que acumula impurezas y puede obstruirse.
5. Pasos para cambiar el aceite: Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano, como un recipiente para el aceite usado, una llave de filtro de aceite, una llave de drenaje de aceite, un embudo y aceite nuevo. Una vez que tengas todo, sigue los siguientes pasos:
– Arranca el motor y déjalo funcionar durante unos minutos para calentar el aceite. Esto facilitará el drenaje del aceite usado.
– Apaga el motor y levanta el vehículo con un gato hidráulico para acceder al tapón de drenaje de aceite ubicado en el cárter. Coloca el recipiente para el aceite usado debajo del tapón.
– Con la llave de drenaje de aceite, afloja el tapón de drenaje y deja que el aceite usado fluya hacia el recipiente. Deja que escurra completamente antes de reinstalar el tapón con la llave.
– Con la llave de filtro de aceite, retira el filtro de aceite viejo y límpia la superficie donde está el filtro.
– Lubrica el anillo del nuevo filtro de aceite con aceite nuevo y enrósquelo en su lugar a mano. Una vez que esté bien ajustado, apriételo con la llave de filtro de aceite.
– Usa un embudo para agregar la cantidad recomendada de aceite nuevo en el motor. Verifica el nivel con la varilla y agrega más si es necesario para estar en el nivel adecuado.
– Arranca el motor y verifica que no haya fugas. Si todo está bien, baja el vehículo del gato hidráulico y completa el proceso.
En conclusión, cambiar regularmente el aceite de tu vehículo es esencial para mantenerlo funcionando en óptimas condiciones. Sigue esta guía para revisar y cambiar el aceite por ti mismo y mantén tu vehículo saludable por mucho tiempo. Si no tienes experiencia en hacer este tipo de trabajos puede solicitar la ayuda de un técnico mecánico que se asegurará de que el trabajo se haga correctamente.