Guía para la soldadura por arco sumergido

La soldadura por arco sumergido es una técnica de soldadura que se utiliza principalmente en la industria para unir piezas metálicas. Este proceso de soldadura es considerado uno de los más eficientes ya que permite soldar grandes espesores de material en poco tiempo.

Para llevar a cabo la soldadura por arco sumergido se utiliza un arco eléctrico que se genera entre la pieza de trabajo y el electrodo que se introduce en el material. La soldadura se realiza en un ambiente protegido por un polvo llamado “fundente”, el cual crea una protección alrededor del arco eléctrico mientras se lleva a cabo la fusión del material.

A continuación, te presentamos los pasos necesarios para realizar una soldadura por arco sumergido adecuada:

1. Preparación del material: Antes de realizar cualquier proceso de soldadura, es importante que el material esté limpio y libre de impurezas que puedan afectar la calidad de la soldadura. Además, se debe asegurar que las piezas estén bien alineadas y sujetas para evitar movimientos durante el proceso.

2. Selección del electrodo: El material del electrodo debe ser compatible con el tipo de material que se va a soldar. Además, se debe seleccionar el tamaño adecuado del electrodo para asegurar que la corriente circule de manera óptima.

3. Ajuste de la corriente: El amperaje que se utiliza en la soldadura por arco sumergido debe ser suficiente para derretir el material de la pieza de trabajo y del electrodo. Sin embargo, el amperaje excesivo puede causar problemas como la quemadura de la pieza.

4. Elección del fundente: El fundente se usa para proteger el arco eléctrico y evitar la contaminación de la soldadura. Debido a que hay muchos tipos de fundentes, es importante elegir el que sea compatible con el material a soldar y que proporcione la cantidad adecuada de protección.

5. Realización de la soldadura: Una vez que se han completado los pasos anteriores, se puede proceder a realizar la soldadura en sí. Es importante recordar mantener una distancia constante entre el electrodo y la pieza de trabajo para asegurar una soldadura uniforme.

6. Inspección final: Después de completar la soldadura, se debe inspeccionar la pieza para verificar si hay defectos o imperfecciones. Si se encuentran errores, es importante realizar los ajustes necesarios antes de continuar con el proceso.

La soldadura por arco sumergido se considera una técnica extremadamente efectiva para unir piezas metálicas en la industria. Sin embargo, es importante seguir los pasos adecuados y asegurarse de tener los materiales y ajustes correctos antes de comenzar el proceso. Con una buena técnica y práctica, la soldadura por arco sumergido puede realizarse de manera efectiva y segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *