
Rehabilitar una vivienda o local para convertirla en un espacio abierto o loft no es una decisión que puedas tomar a la ligera. Es importante estar seguro si es una decisión correcta según las circunstancias de tu vivienda inicial, según la normativa y según tu estilo de vida.
¿Qué es un loft?
Los lofts surgieron en Nueva York en los 50, especialmente en las zonas industriales del Soho y Tribeca. Actualmente, llamamos así a los espacios completamente abiertos y sin muros divisorios. Usualmente son altos y tienden a tener estética industrial, pero actualmente es habitual encontrarlos en otros estilos. Pro Reformas Valencia te comparte algunos tips para convertir un espacio comercial en vivienda estilo loft y ofrece su equipo y servicios para su implementación.

No siempre el espacio se puede reformar estilo loft
No todas las viviendas pueden transformarse en loft ya que depende de su estructura, del tipo de ventanas o de la altura libre. De igual forma, no siempre es posible reformar un local y convertirlo en vivienda ya que a veces la normativa urbanística no lo permite.

Ventajas de hacer una reforma estilo loft
Amplitud
Los lofts se caracterizan por tener un espacio abierto. Es decir, no existen las paredes entre habitaciones (salvo los baños) y todo forma parte del mismo espacio. Esto hace que la sensación de amplitud sea mayor.
Luminosidad
Muchos lofts tienen grandes ventanales y aunque no sea tu caso, no tener paredes hará que la luz llegue a todos los rincones que tendrán iluminación natural.
Versatilidad
Solo con cambiar los muebles o elementos más grandes de sitio, podemos conseguir un ambiente totalmente diferente. La versatilidad es una ventaja cuando haces una reforma tipo loft. Podemos crear paredes móviles utilizando biombos o muebles para dar intimidad cuando sea necesaria.

Permiten una decoración minimalista
En un loft los acabados suelen ser minimalistas. Este ambiente industrial combina con la decoración minimalista y, por lo tanto, menos recargada y normalmente más asequible.
Un espacio para compartir
La superficie abierta hace que se puedan compartir momentos en compañía. Si vives en pareja puede dar lugar a más complicidad o si vienen amigos a cenar pueden estar junto con quien cocina.

Inconvenientes que pueden surgir
Si todavía no estás decidido a hacer una reforma tipo loft, conocer los inconvenientes es muy importante. Un loft no es para todos los gustos y caracteres y lo que lo caracteriza puede ser una ventaja par alguien o un inconveniente para otro.
Falta de intimidad
En espacios abiertos la intimidad está comprometida y nuestro espacio privado está abierto para invitados o si compartimos el piso con otras personas. La opción de los biombos o cortinas es útil en momentos puntuales, pero no es adecuado si eres una persona celosa de tu intimidad.

Menos acogedor
Los lofts corren el riesgo de ser espacios impersonales y menos acogedores al tener una estética industrial y menos decoración.
Más difícil de calentar

Lo espacios abiertos hacen que calentar el loft en invierno sea más complicado. Si es una vivienda de dos pisos, el calor subirá al piso de arriba y el de abajo se quedará frío.
Transmisión de olores por la casa
A no ser que inviertas en un extractor muy potente; si la cocina está en el mismo espacio que la sala de estar y la zona de dormir, puede hacer que la casa entera se impregne del olor de cocina.

Reformar tu vivienda como un loft
Para convertir tu piso en un espacio abierto necesitas de una reforma integral.
Una vez tirados los tabiques, no todos se pueden, consulta con un experto en estructuras para identificar el muro de carga. Debes buscar un equilibrio entre espacio abierto y funcionalidad.
Diseña la reforma de tu loft con un profesional

Un arquitecto es el profesional idóneo, que trabaje con planos que incluyan la toma de luz y agua para saber dónde colocar los cuartos húmedos.
Seguridad estructural
Si para mantener el sistema estructural debes mantener algún pilar o pared imprescindible, elige si prefieres camuflarlos o convertirlos en elementos decorativos.

Los muebles se pueden utilizar como elementos divisorios
Puedes colocar muebles bajos para almacenaje y estanterías para separar de modo visual y categorizar algunos espacios.
Construir un segundo espacio
Si el techo es alto y te permite construir para añadir una habitación superior, es una opción ventajosa. De ese modo se gana en intimidad aunque haya que añadir una escalera.

Separar alguna estancia
Puedes optar por puertas correderas para crear divisiones sin perder espacio. Aunque pintar no divide físicamente una zona funcional de otra, sí puede ser una herramienta que visualmente ayude a distinguir dónde “termina” una y empieza otra. Los cambios de pavimento funcionan de igual manera.
Medita bien el estilo que quieres
Optar por ladrillo visto, tonos neutros y estética industrial siempre es un acierto pero no renuncies a otros estilos.
Consulta con un profesional cómo reformar tu loft

Por supuesto es importante que conozcas todas las posibilidades, la normativa urbanística y sepas cómo sacar el máximo partido a tu vivienda o local si decides reformarlo para hacer un loft. Cuenta con nuestro equipo de Pro Reformas Valencia para asesorarte del modo más adecuado.