Los invernaderos son estructuras diseñadas para ofrecer un ambiente controlado para el crecimiento de plantas y cultivos en un espacio cerrado. Muchos agricultores y jardineros han optado por construir invernaderos de madera, ya que son más asequibles y fáciles de construir que los invernaderos de vidrio o de plástico. Si estás interesado en construir tu propio invernadero de madera, aquí te presentamos una guía que te ayudará a lograrlo satisfactoriamente.
Materiales necesarios
Para construir un invernadero de madera necesitarás los siguientes materiales:
– Tablones de madera (de preferencia madera tratada para soportar la humedad)
– Postes de madera de la misma longitud que los tablones
– Tornillos y clavos
– Puerta de madera
– Hojas de policarbonato transparente
Pasos para construir un invernadero de madera
Paso 1: Elige el lugar adecuado y prepara la tierra
El lugar ideal para construir un invernadero de madera es en una zona con buena exposición al sol y lejos de árboles o estructuras que puedan ocasionar sombra. Prepara el terreno nivelándolo y retirando cualquier tipo de obstáculo que pueda interferir con la construcción.
Paso 2: Elabora el diseño
Antes de empezar la construcción, es importante realizar un diseño y planificar bien su ubicación en el terreno. Además, es indispensable obtener los permisos necesarios de las autoridades locales para evitar inconvenientes.
Paso 3: Arma la estructura de madera
Una vez que se ha realizado el diseño y se tiene la ubicación en el terreno, se procede a construir la estructura del invernadero mediante tablones de madera unidos por postes. Es importante asegurarse de que todas las conexiones estén bien apretadas para que la estructura tenga estabilidad y seguridad.
Paso 4: Coloca la puerta
La puerta es un componente importante en la estructura del invernadero. Es recomendable construirla con los mismos materiales y medidas que los demás elementos del invernadero, para que esté bien integrada en la estructura y genere una buena hermeticidad.
Paso 5: Cubre el invernadero con hojas de policarbonato
El policarbonato es un material resistente y liviano que ayuda a mantener una temperatura adecuada para las plantas en el interior del invernadero. Para colocarlo, es necesario cortar las hojas de policarbonato de acuerdo con las medidas del invernadero y fijarlas con tornillos y clavos en la estructura de madera.
En conclusión, un invernadero de madera es una excelente opción para aquellos que deseen tener un lugar para cultivar sus propias plantas y hortalizas. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás construir un invernadero de madera con materiales asequibles y duraderos, que zalirá a relucir tus habilidades como jardinero o agricultor y garantizará el crecimiento adecuado de tus plantas bajo un ambiente controlado y seguro.