
Si tienes programada una reforma en tu vivienda y necesitas colocar cualquier tipo de accesorio, en el baño o en la cocina, desde Pro Reformas Valencia te compartimos consejos y sugerencias y te enseñamos el paso a paso para que realices el trabajo de la manera correcta y los nuevos detalles de tu casa lucirán de la forma indicada y perfecta.
Hay que tratarlos con sumo cuidado
Los azulejos tienen su superficie lisa y frágil para taladrar. Por eso hay que tratarlos con cuidado y de la manera correcta para que no se rompan. Esto no es difícil si sabemos cómo hacerlo, aquí te orientamos para que lo realices sin ningún tipo de complicación.
Materiales necesarios para taladrar baldosas
- Brocas para baldosa o azulejos
- Taladro con velocidad regulable
- Rotulador permanente
- Cinta de carrocero
- Punzón
- Tacos
- Martillo
Paso a paso para taladrar azulejos

Encontrar la zona idónea para taladrar
Lo más importante a la hora de perforar en una baldosa de cualquier tipo o forma, es saber dónde podemos hacerlo. Las zonas que siempre deberemos evitar son la de las uniones con las demás baldosas. Después utilizaremos nuestras manos para golpear suavemente la baldosa y así reconocer donde suena hueco. Este sonido nos indicará que en esas partes del azulejo no encontramos pasta y evitaremos en la medida de lo posible taladrar ahí. La zona óptima para perforar es en las partes donde se encuentra la pasta que lo pega a la pared.
Marcar dónde vamos a taladrar
Una vez estemos seguros dónde queremos taladrar con el rotulador permanente marcaremos un punto en el sitio donde queramos colocar nuestro accesorio. Recomendamos utilizar un metro y un nivel para que quede perfectamente alineado si es necesario. Cuando tengamos esos puntos, utilizando el punzón y el martillo daremos unos pequeños golpes para hacer saltar la capa exterior de la rachola. De esta manera evitaremos que resbale el taladro provocando marcas en el material.
Colocar cinta de carrocero
utilizando la cinta de carrocero colocaremos dos trozos en forma de cruz encima de los puntos que ya hemos hecho previamente. De esta manera evitamos que la vibración que produce el taladro al taladrar azulejos provoque que patine.
Colocar la broca
Una vez realizados los pasos anteriores es momento de preparar el taladro para la acción, colocaremos la broca de «widia» perfecta para estos trabajos.
Taladrar
Apoyamos el taladro sobre el agujero y empezamos a perforar el azulejo lentamente. De esta manera nos aseguramos que taladramos en el sitio correcto y además evitamos que la baldosa vibre demasiado. Una vez superamos la capa superior, ya no debemos tener problema con el resto del agujero. Deberemos repetir estos paso con todas las perforaciones que queramos hacer.
Tacos
Cuando los tengamos todos es importante que coloquemos un taco en cada uno.
Montar el accesorio
Para finalizar solo tendremos que atornillar el accesorio elegido y disfrutar del trabajo bien hecho.

Sugerencias para taladrar azulejos
Comenzar con una velocidad baja
Lo primero es quitar la función “percutor” del taladro y, comenzar con una velocidad baja, aplicar la suficiente presión para ir aumentando la velocidad poco a poco. Una vez hemos conseguido taladrar la parte exterior del azulejo no debemos tener problema alguno con el resto del taladro. Utilizando el taco adecuado, debemos acercar nuevamente el accesorio a instalar y atornillamos con cuidado de no marcar el accesorio ni el azulejo por un descuido con el destornillador.
Utilizar la broca conocida como widia
Sobre el tipo de broca a utilizar recomendamos las conocidas como de “widia” que tienen la punta reforzada y evitan sobre esfuerzos al realizar el trabajo. Preferimos siempre no utilizar brocas de diámetro mayor a 6 mm. para evitar una tensión excesiva en los azulejos y posibles roturas. Si el agujero debe ser de mayor tamaño utilizaremos primero un taladro de 6 mm y luego una broca de mayor diámetro.
Un consejo cuando en el área hay alfombra
Un consejo adiciona para taladrar azulejos: utiliza un sobre pegado a la pared justo por debajo del punto a taladrar. De esa manera será más fácil la tarea de limpieza, podremos recoger buena parte del polvo que se desprende del trabajo, y obtendremos una instalación mucho más limpia.