Agujerear una pared de materiales gruesos y duros como el concreto o el hormigón es un tanto difícil, pero en ocasiones necesario. La diferencia entre hacer un trabajo bien hecho o un desastre está en los consejos y el paso a paso que te compartimos desde Pro Reformas Valencia. En este post te dejamos una guía completa con todos los materiales que necesitas, los pasos exactos que debes seguir y consejos o recomendaciones.
Los materiales y herramientas para perforar hormigón
Un taladro percutor
Puede servir igual cualquier taladro que tenga esa función entre sus prestaciones. Esto debido a que es un material de dureza extrema que necesita un impulso de martillo para realizarlo a cabalidad.
Gafas y guantes de seguridad y protección
Para evitar lesiones o accidentes imprevistos es recomendable usar unos guantes anti cortes y unas gafas de seguridad para los ojos, con el fin de evitar que algún residuo salga disparado y cause una lesión.
Juego de brocas de percusión
Para lograr el efecto que se desea necesitas brocas cuyas puntas estén reforzadas con titanio, diamante o acero de primera calidad. Tiene forma de pala, porque su forma y cubrimiento garantizan su resistencia.
Cinta de carrocero o rotulador
Se utiliza para marcar el sitio exacto que se desea taladrar.
Recomendación especial
Es recomendable que utilices un recubierto de fresado de carburo, si se trata de cemento o concreto, los expertos recomiendan un laminado con tungsteno.
Paso a paso para taladrar hormigón
Los taladros percutores usualmente vienen con la opción de predefinir la profundidad que quieres alcanzar en la pared para evitar que te pases del límite. Debes escoger la profundidad adecuada y programarla en tu dispositivo si este tiene la opción para ello.
Si no tienes esta opción en el percutor, puedes tomar la broca que usarás para calar y medir en ella la profundidad que quieres alcanzar. Luego, marca con un rotulador o con la cinta de carrocero hasta dónde necesitas introducir la broca para alcanzar la profundidad deseada.
Ubica exactamente en el muro el sitio a perforar
Con un metro, regla o nivel para medir en la pared o superficie de concreto, marca el punto exacto donde quieres taladrar. Si lo haces con rotulador, la marca no debe ser muy grande para evitar que queden marcas después del barrenado.
La firmeza al usar el taladro es vital
Una posición adecuada será la clave para que te sientas más o menos cómodo mientras estás calando la superficie. Debes tomarlo como si fuera una pistola dejando un dedo sobre el gatillo para presionar con facilidad y quitar el dedo cuando sea necesario.
La otra mano puede darte un mejor agarre en la parte delantera del equipo. Si cuenta con un mango adicional, puedes sostenerla ahí para una mayor precisión.
Coloca el taladro en la marca previa
Debes cerciorarte bien que la broca esta firme y es recomendable hacer unas pruebas de uso en el aire, coloca la broca en la marca sin encenderlo y asegúrate de que esta no se desliza por la superficie. Si lo hace, necesitarás hacer un pequeño agujero de apoyo con un rotulador de metal u otra broca.
Luego comienza a taladrar a una baja velocidad o mediante impactos cortos hasta que tengas un agujero sobre el que apoyar del todo la broca para continuar con el calado.
Ve aumentando la velocidad
Una vez que hayas iniciado el agujero, puedes aumentar la velocidad y ejercer un poco más de presión en el equipo para darle más profundidad al agujero. No te olvides de detenerte si el equipo se ve forzado y descansa si parece que es necesario.
Recomendaciones importantes
No hagas demasiada presión
La fuerza percutora del taladro hará el trabajo por ti, así que no necesitas recostarte sobre el taladro ni ejercer demasiada fuerza para asegurarte de que va a abrir los agujeros. Presta atención al funcionamiento para detener el equipo si se sobrecalienta, desprende un olor extraño o vibra excesivamente.
Evita tocar la broca durante su uso
Este tipo de puntas se calientan mucho a la hora de realizar su trabajo. Por eso, la mejor recomendación es que no trates de reemplazarla apenas hayas terminado de taladrar. Antes déjala descansar un rato y utiliza guantes para hacerlo.
Podrías necesitar orejeras
Y si no las tienes, también serían buenos unos tapones para los oídos porque el taladro percutor hace bastante ruido y podría dañarlos durante el proceso.
Some truly prime articles on this web site , saved to fav. Deonne Michale Swen