
Hay varios tipos de reformas según la obra constructiva a realizar, Pro Reformas Valencia te comparte algunas de las más usuales en España:
Reformas o mejoras en los acabados
Este tipo de reformas de obra menor, son las que modifican alguno de los elementos de una vivienda para mejorarlo. Por ejemplo, la pintura de una o varias estancias. También el cambio de los suelos o el alicatado de un baño o de la cocina. Generalmente, estas obras inciden en una mayor comodidad y en un aspecto renovado de la vivienda. O del local en el que se acometen.
Mejorar el aislamiento térmico
Otra de las obras que suelen realizarse con bastante frecuencia es la mejora del aislamiento térmico en una vivienda. Proporciona muchas ventajas a los habitantes de la casa, ya que gracias a él las viviendas estarán más calientes en invierno y más frescas en verano.

El aislamiento implica varios aspectos
La reforma de las paredes interiores para mejorar su nivel de aislamiento
Cambios en las ventanas
Generalmente, cuando las ventanas tienen algunos años ya no cuentan con la capacidad de aislamiento que tenían al principio. Si son muy antiguas, es posible que incluso no cuenten con cámara de aire ni con cristales preparados para detener el frío o el calor.
Sustituir ventanas
Es recomendable sustituir las ventanas por unas nuevas con un mayor nivel de protección frente a los elementos climáticos. Es importante tener en cuenta que este tipo de obras suele requerir una licencia. Y si las ventanas que colocas son más grandes, será necesario pedir permiso a la comunidad.

Reformas que modifican elementos de la estructura
Este tipo de reformas se da cuando se modifica algo de la estructura: una viga, la pared maestra de un edificio, la cubierta de la vivienda y otras. Es una obra de gran envergadura que requiere licencia de obra mayor, y será necesario un arquitecto que evalúe el proyecto.
Es necesario pedir permiso a la comunidad de propietarios
Si esta reforma se hace en una vivienda de una comunidad de propietarios, será necesario pedirles permiso. Los elementos propios de su estructura pertenecen a ella, por lo que tendrán que estar de acuerdo para poder hacerla. Si no dan su consentimiento, la obra no podrá realizarse.

Reformas que afectan a parte del espacio comunitario
Tal como sucede en las obras que afectan a la estructura de una vivienda en la comunidad de vecinos, las reformas que afectan a algún espacio propiedad de la comunidad precisan del permiso de esta. Si esta reforma implica que la vivienda en la que se hace pasa a tener más metros, y el espacio comunitario menos, será necesario llegar a un acuerdo con la comunidad. Mediante la compra de esos metros cuadrados o por la cesión de otros espacios.
Aspectos de las reformas que afectan a los vecinos
Los elementos de una comunidad de vecinos a los que afecta una reforma pueden estar en varios puntos:
En la fachada
En este caso, modificar el tamaño de una ventana, o abrir una nueva requiere permiso de la comunidad.

En los estructurales
Son usuales en los patios, terrazas, balcones, zonas comunes.

En instalaciones comunes
Como bajantes o con el hueco de ventilación de extractores de baños y campanas de las cocinas.
Tras la reforma, se puede ganar en espacio, ventilación, iluminación. Esto dependerá del tipo de reforma.
Las que modifican la distribución de una vivienda
Las obras que cambian la distribución de una casa pueden ser variadas. Por ejemplo, la unión de la cocina con el comedor. O la eliminación de los tabiques entre dos habitaciones para hacer una más grande. También el cambio de la cocina de sitio, entre otras. Este tipo de obras no precisa de permiso de los vecinos. Pero sí será necesario pedir otros.

Pedir licencia de obra menor
También hay que tener en cuenta que será necesario pedir una licencia de obra menor, y hacer de nuevo una cédula de habitabilidad para la vivienda. Esto es, solicitar una nueva licencia de ocupación de la misma. Es necesario contar con un arquitecto para la supervisión de la obra. Este tendrá que tener en cuenta las normas de edificación a cumplir para que la obra se lleve a cabo sin problemas.

Aumento de la superficie de construcción
Algunas obras implican una ganancia de metros útiles. Por ejemplo, el cerramiento de una terraza para contar con una pequeña habitación más. O para hacer más grande un dormitorio. Lo mismo sucede con un patio, lo que se traduce en una estancia más para la vivienda.
Es habitual tener que pedir permiso a los vecinos si el cerramiento o la modificación se van a realizar en una comunidad. También la solicitud de una licencia de obras.

Pro Reformas Valencia ofrece su apoyo e implementacion para la realización de estas obras o conseguir la permisología necesaria.