Descripción
Revestimiento mate, hidrosolible al agua, de última tecnología, que contiene como carga inórganica una estudiada combinación de esferas de borosilicate que confieren al producto extelentes cualidades, como: aislante térmico, acústico, fonoab-sorbente y anticondensación. Phonothermic, aplicado a 500 micras reduce la conductividad térmica en un 13% habeindo una diferencia de temperatura de 6,6 grados en comparativa con el revestimiento convencional. Pintura con 5 certificaciones externas: – Certificado Eurocalse según nomra UNE EN 13501-1:2007+A1:2010. Clasificación de reacción al fuego clase B-s1, d0. – Ensayo de conductividad térmica, según nomra UNE EN ISO 12543-4:1998. – Ensayo de absorción acústica según norma UNE EN ISO 354:2004. – Ensayo microbiológico según norma UNE EN ISO 15457 y EN 15458. – Ensayo determinación índice SRI según ASTM E-1980-11. Empieza a ver la pintura como un material de contrucción más.
Phonothermic, aplicado a 500 micras reduce la conductividad térmica en un 13% habeindo una diferencia de temperatura de 6,6 grados en comparativa con el revestimiento convencional.
Pintura con 5 certificaciones externas: – Certificado Eurocalse según nomra UNE EN 13501-1:2007+A1:2010. Clasificación de reacción al fuego clase B-s1, d0. – Ensayo de conductividad térmica, según nomra UNE EN ISO 12543-4:1998. – Ensayo de absorción acústica según norma UNE EN ISO 354:2004. – Ensayo microbiológico según norma UNE EN ISO 15457 y EN 15458. – Ensayo determinación índice SRI según ASTM E-1980-11
Rendmiento: 2-3 m2/litro Dilución: Agua: 0-10%
Secado al tacto: 1-2 horas. Repintado: 12-18 horas.
En el mundo actual, la construcción sostenible y la eficiencia energética son dos temas que están en constante evolución y a los que se les presta cada vez más atención. Es por eso que los productos y materiales utilizados en la construcción deben responder a estos parámetros y cumplir con las normas internacionales. Una de las soluciones más innovadoras y sostenibles que se pueden encontrar en el mercado actual es Phonothermic, un revestimiento mate hidrosoluble al agua de última tecnología.
Lo que hace a Phonothermic tan especial es su compuesto base de esferas de borosilicato, una carga inorgánica que le confiere excelentes cualidades aislantes térmicas, acústicas, fonoab-sorbente y anticondensación. Pero, ¿qué significa esto en términos prácticos y cómo se puede utilizar esta pintura en situaciones cotidianas?
En primer lugar, cabe destacar que Phonothermic está especialmente diseñada para el aislamiento térmico de paredes y techos, lo que se traduce en una importante reducción en el consumo de energía. Esto se debe a que al aplicar Phonothermic en una capa de 500 micras, la conductividad térmica disminuye en un 13%, lo que se traduce en una diferencia de temperatura de 6,6ºC en comparación con el revestimiento convencional. Además, esta solución no solo es eficiente en invierno, sino que también proporciona un aislamiento térmico en verano, evitando que el calor exterior penetre en el interior de la vivienda o el edificio.
Por otro lado, gracias a su propiedad fonoab-sorbente, Phonothermic es una excelente solución para reducir el ruido en espacios exteriores o interiores. Los ensayos realizados en la pintura según norma UNE EN ISO 354:2004, han demostrado que Phonothermic disminuye el nivel sonoro en 10 decibelios, lo que se traduce en una reducción notable del ruido.
Otro aspecto interesante de Phonothermic es su capacidad anticondensación. Si vives en una zona con alta humedad, es probable que tu vivienda acumule condensación en las paredes y techos, lo que puede provocar la aparición de moho y otros problemas de salud. Phonothermic evita este problema, ya que se puede utilizar como base para cualquier tipo de pintura y evitar así que la humedad llegue a la superficie.
En cuanto a la recomendación sobre cómo se puede utilizar Phonothermic en situaciones cotidianas, podemos pensar en cualquier tipo de construcción, ya sea vivienda, edificios de oficinas, escuelas, hospitales y otros espacios públicos. Además, el hecho de que tenga hasta cinco certificaciones externas, incluyendo el Certificado Eurocalse según norma UNE EN 13501-1:2007+A1:2010 y ensayo microbiológico según norma UNE EN ISO 15457 y EN 15458, hacen de Phonothermic una opción confiable y segura a la hora de pensar en soluciones sostenibles.
En cuanto a su rendimiento, cabe destacar que Phonetic tiene un rendimiento de 2-3 m2/litro y se puede diluir con agua del 0% al 10%. El tiempo de secado al tacto es de 1-2 horas, mientras que el repintado puede tardar de 12 a 18 horas. Es importante seguir adecuadamente las instrucciones de aplicación para obtener el rendimiento óptimo de este producto.
En conclusión, Phonothermic es una excelente solución para aquellos que buscan mejorar la eficiencia energética de sus viviendas o edificios, a la vez que reducen el impacto ambiental. Las cualidades de aislamiento térmico, acústico, fonoab-sorbente y anticondensación son solo algunos de los beneficios que ofrecen esta pintura innovadora. Además, su variedad de certificaciones externas son un indicador de que Phonothermic es confiable y seguro a la hora de buscar soluciones sostenibles en la construcción.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.