Descripción
Se caracteriza por su excelente adherencia en soportes extremadamente lisos y no absorbentes
El material hace un puente de sujeción válido para impermeabilizantes líquidos y recubrimientos en general.
El producto está disponible en un paquete de plástico de 5 kg.
El producto está listo para usar, fácil y rápido de aplicar.
Tiempo de secado: 1 hora.
¿Qué es lo primero que piensas cuando necesitas pegar algo y este no se queda fijo? Probablemente piensas que necesitas más pegamento, ¿verdad? Si bien esto puede ser cierto en algunos casos, hay ciertas situaciones en las que no necesitas más pegamento, sino un producto especial que se caracteriza por su excelente adherencia en soportes extremadamente lisos y no absorbentes.
Este producto es conocido como «puente de sujeción» y es perfecto para aquellos trabajos que necesitan una mayor adhesión de lo normal. Pero, ¿qué es un puente de sujeción y cómo funciona?
En términos simples, un puente de sujeción es un material que crea una capa sobre la superficie donde se aplicará el recubrimiento o el impermeabilizante. Esta capa actúa como un puente entre la superficie original y el nuevo material, lo que permite una mejor adherencia y un mejor resultado a largo plazo.
Uno de los principales beneficios de este tipo de producto es que se puede utilizar en una amplia gama de superficies, desde paredes lisas hasta suelos de baldosas, pasando por metales y vidrio. Además, el producto está disponible en paquetes de 5 kg, lo que lo hace una opción económica y práctica.
Entonces, ¿dónde podría utilizarse este «puente de sujeción»? Aquí te dejamos algunas recomendaciones.
1. Impermeabilizante líquido
Una de las principales razones por las que se utiliza un puente de sujeción es para mejorar la adherencia de impermeabilizantes líquidos. Estos productos pueden ser difíciles de aplicar, especialmente en superficies lisas y no absorbentes, como las baldosas de cerámica.
Con un puente de sujeción, puedes crear una capa sobre la superficie que permitirá que el impermeabilizante se adhiera de manera más efectiva. Además, esto garantiza una mayor duración y una mejor protección contra la humedad.
2. Recubrimientos
Los recubrimientos son otro ejemplo de dónde se podría utilizar un puente de sujeción. Si estás renovando una superficie antigua y quieres aplicar un recubrimiento nuevo, es probable que necesites algo que mejore la adherencia del nuevo material.
Al crear una capa con un puente de sujeción, estás asegurando que el recubrimiento se adhiera de manera efectiva y que dure por más tiempo. Esto es especialmente útil en suelos y paredes que están expuestos a altos niveles de tráfico.
3. Renovaciones
Si estás realizando una renovación o remodelación en casa, es posible que necesites utilizar un puente de sujeción. Esto se debe a que los materiales antiguos pueden ser extremadamente lisos y no absorbentes, lo que dificulta la aplicación de los nuevos materiales.
Al utilizar un puente de sujeción, estás asegurando que los nuevos materiales se adhieran de manera efectiva y que no se desprendan con el tiempo. Esto es especialmente útil en suelos y paredes que están expuestos a altos niveles de tráfico.
En conclusión, un «puente de sujeción» es un producto que puede mejorar la adherencia de los impermeabilizantes líquidos y los recubrimientos. También es útil en renovaciones y remodelaciones. El producto está disponible en paquetes de 5 kg y es fácil y rápido de aplicar. Además, tiene un tiempo de secado de 1 hora. Si tienes alguna duda sobre cómo utilizar este producto, no dudes en buscar la asesoría de un profesional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.